Presupuesto Participativo
Construyamos Juntos el Futuro de Nuestra Ciudad

El Presupuesto Participativo es un mecanismo de democracia directa mediante el cual los vecinos pueden presentar proyectos de inversión pública y decidir, mediante votación, cuáles serán financiados con una porción del Presupuesto Anual Municipal. La iniciativa tiene como objetivo mejorar la calidad de vida de la comunidad con propuestas impulsadas por los propios ciudadanos.
Para que tu propuesta sea viable, debe cumplir con los siguientes criterios
Ser un proyecto de inversión
Ser un proyecto de inversión pública Propuestas destinadas a servicios o infraestructura, campañas de concientización o talleres de capacitación, equipamiento o mejoras tangibles destinadas al espacio público de la Ciudad de Mendoza.
Especificidad e impacto comunitario
Describir detalladamente la propuesta, indicando el impacto positivo para los vecinos y visitantes de la Ciudad.
Viabilidad técnica y económica
Las propuestas que se presenten, podrán especificar el presupuesto estimado de realización, el que no debe superar el veinte por ciento (20%) del monto previsto en el artículo 1° del decreto reglamentario ($120.000 millones) , salvo excepciones otorgadas por la Comisión Evaluadora.
Difusión de la Convocatoria
Enero - Marzo 2025Se realiza una amplia difusión a través de la web municipal, redes sociales y medios de comunicación para invitar a vecinos y organizaciones a presentar sus propuestas.
Presentación de Propuestas
Abril - Julio 2025Se abre la convocatoria para la presentación de proyectos a través de la plataforma de Gobierno Abierto con el llenado de un formulario con las especificaciones pertinentes.
Evaluación de Propuestas
Agosto 2025Una Comisión Evaluadora analiza las propuestas para verificar su viabilidad legal, técnica y económica.
Se publica el listado definitivo de proyectos que pasarán a la votación pública.
Votación Ciudadana
Octubre 2025Votación pública, directa y vinculante a través de dispositivos personales o en puntos físicos y móviles habilitados por el municipio.
Aprobación del Presupuesto Municipal
Octubre - Diciembre 2025El listado de proyectos ganadores se integra al Presupuesto Anual 2026 de la Ciudad de Mendoza.
Ejecución de los Proyectos Ganadores
Enero - Diciembre 2026El municipio lleva adelante la ejecución de los proyectos ganadores, asegurando que se concreten conforme al presupuesto participativo aprobado.
Postulá tu Proyecto
Es tu momento de brillar. Si siempre soñaste con arreglar esa plaza del barrio, mejorar una calle, o crear un espacio comunitario, ¡este es el lugar para arrancar! Con el Presupuesto Participativo, podés proponer proyectos que realmente cambien las cosas.
¿Por qué animarte a postular?- Hacé la diferencia: Tus ideas pueden convertirse en realidades que beneficien a todos.
- Dejá tu huella: Tu propuesta puede ser parte del cambio que necesitamos.
- Pensá en esa idea que puede mejorar tu barrio o la ciudad.
- Completá el formulario online con todos los detalles.
- ¡Listo! Enviá tu propuesta y esperá los próximos pasos.
Votá Proyectos Existentes
Ya tenemos propuestas increíbles para mejorar la ciudad, pero falta algo importante: tu voto. Es el momento de elegir cuáles querés que se hagan realidad. ¡La decisión está en tus manos!
¿Por qué votar?- Sumá tu voz: Elegí los proyectos que más impacto pueden tener.
- Apoyá lo que te importa: Defendé las ideas que creés que pueden mejorar nuestra ciudad.
- Mirá los proyectos que ya están propuestos.
- Informate sobre qué buscan hacer y a quiénes benefician.
- Elegí tu favorito y dale tu voto.
Preguntas Frecuentes
- 1. Los mayores de 16 años con domicilio residencial en la Ciudad de Mendoza no registrados en el padrón electoral.
- 2. Los mayores de 16 años con domicilio laboral en la Ciudad de Mendoza.
- 3. Los mayores de 16 años que estudien en alguna institución educativa ubicada en la Ciudad de Mendoza, ya sea de nivel secundario, terciario o universitario. Para votar las personas deben tener domicilio registrado en la Ciudad de Mendoza en su DNI/LC/LE.
- A. En el caso de que viva en la Ciudad de Mendoza y no tenga actualizado el domicilio en el mismo, deberá acreditarlo con una foto de un servicio a su nombre donde figure el domicilio que corresponda a la Ciudad de Mendoza.
- B. En el caso de que sea un comerciante, profesional o trabajador independiente deberá acreditar el domicilio con una foto de servicio a su nombre o habilitación municipal donde figure un domicilio que se corresponda con la Ciudad de Mendoza.
- C. En caso de ser empleado en relación de dependencia podrá acreditar domicilio con una foto de la parte de su recibo de sueldo donde figure el domicilio donde trabaja y se corresponda con la Ciudad de Mendoza o con un certificado de trabajo emitido por su empleador, que contenga dicha información.
- D. En el caso de que sea un alumno de una institución educativa de nivel secundario, terciario o universitario ubicada en la Ciudad de Mendoza, deberá acreditarlo con un documento que certifique su concurrencia a dicha institución.